@article{THESIS,
      recid = {2973},
      author = {Larrazabal Cárdenas, Hilda Cristina},
      title = {Sor Juana Inés de la Cruz o la construcción de un ícono  nacional (circa 1870-1970). Sor Juana Inés de la Cruz or  The Construction of a National Icon (Circa 1870-1970)},
      publisher = {University of Chicago},
      school = {Ph.D.},
      address = {2021-06},
      number = {THESIS},
      pages = {282},
      abstract = {Sor Juana Inés de la Cruz o la construcción de un ícono  nacional (circa 1870-1970) se centra en cuatro momentos  paradigmáticos —la República Restaurada, el IV Centenario  del Descubrimiento de América, el porfiriato y el México  posrevolucionario—  en los que se reconfigura el  acercamiento crítico a la obra y figura de la monja: del  desdén y ninguneo por parte de los liberales decimonónicos,  hasta su presencia indudable como ícono nacional. El  presente estudio reflexiona acerca de lo que se entiende  como literatura en cada época y sobre la conformación de  los criterios de valor literario a partir de la recepción  de sor Juana. Esto permite atestiguar que, en unas cuantas  décadas, criterios erigidos como universales (por ejemplo,  el antigongorismo de los siglos XVIII y XIX) rápidamente  caen en desuso. Finalmente, traza un arco histórico en el  que se enfatizan los momentos cruciales en su edificación  como ícono nacional y de su obra como parte de la tradición  literaria a partir de los comentarios de  monja a partir de  los textos de los miembros del Liceo Hidalgo, Francisco  Pimentel, José María Vigil, Marcelino Ménéndez Pelayo,  Amado Nervo, Jorge Cuesta, Xavier Villaurrutia y Salvador  Novo.},
      url = {http://knowledge.uchicago.edu/record/2973},
      doi = {https://doi.org/10.6082/uchicago.2973},
}